viernes, 1 de marzo de 2019

Anoche salvamos la esperanza



                                                                Memorias para Diago Román.

      Estaba cerquita de la puerta, te traje de la mano para verla, nos agachamos, empujaste mis dedos para que yo la tocara y te complací; saltó a tu pecho, te asustaste y yo también pero rápido la separé de tu ropa. No hay que tenerle miedo a la esperanza, tócala, te dije y la rosaste y me sonreíste, después la soltamos por la ventana para que los pequeños reptiles no le hicieran daño, para que no amaneciera inerte como ha sucedido otras veces.
   Hoy, me preguntaste por la esperanza; yo estaba mirando la verdadera.
   


viernes, 26 de octubre de 2018

Con mensajes sobre el agua

   Causas múltiples conspiraron para que el blog Lo Real Maravilloso en Cuba se estancara como proyecto; mientras, claro que lo autóctono no se contuvo en la Isla porque es imposible, siempre aflora, se intensifica, se multiplica, y distingue.


   Casi creí olvidar la contraseña para ingresar a este espacio, para mi suerte bastó con el primer intento y encontré ideas escritas en otro octubre.    Niños felices, ahora un poco más grandes, protagonizan la foto que acompaña a “Cantarle a Camilo, siempre”; revisitar esas líneas me confirmó la verdad que entrañan.
   Camilo siempre me conmueve, tal vez porque crecí escuchando que estuvo cerca de mi casa, en una época en la cual no existía mi casa. Me contaron longevos vecinos que a Paso del Medio llegó Cienfuegos con la Caballería Campesina en 1959, iba rumbo a La Habana para festejar el VI aniversario del 26 de Julio. En la comunidad ubicada en la periferia de la ciudad de Matanzas, bajó de su caballo, conversó con los lugareños, visitó una bodega, y cargó a una niña que después se convirtió en maestra, luego subió a un helicóptero que actualmente no podría aterrizar en el mismo sitio.

   Creo en los versos publicados en  http://www.radio26.cu/2018/10/23/en-forma-de-flor-honores/:

Los caprichos naturales
pueden derribar al hombre
físico, pero tu nombre
Camilo, está en los anales
de la historia con leales
risa, sombrero y pistola.
Cuba nunca estará sola,
la ausencia no la amenaza,
a Cuba siempre la abraza
Camilo en forma de ola.
   Creo que Camilo Cienfuegos es símbolo de cubanía, parte de lo natural maravilloso que distingue al pueblo caribeño de la mayor de Las Antillas, de esa realidad única que pretende visibilizar esta web, blog estancado que nuevamente fluye cuando las flores, otra vez, resultan mensajes sobre el agua.

martes, 12 de abril de 2016

¡Qué suerte tienen esos niños…!




Foto de Estudios Revolución publicada en
 http://www.granma.cu/cuba/2016-04-10/
cuando-los-ninos-llaman-a-fidel-
10-04-2016-09-04-18

     Me detuvo la imagen cuando pasé frente al televisor: Fidel en una escuela. Aunque siempre me sorprende constatar que es un ser humano, que su piel y su columna no son inmunes a los años, siempre es agradable ver al Comandante.
  ¿Ése es Fidel con los pioneros?, preguntó mi primita de nueve años también atraída por la escena del líder Histórico de la Revolución Cubana intercambiando con estudiantes del complejo educacional Vilma Espín, en La Habana, el reciente siete de abril. “¡Ñooo! ¡Qué suerte tienen esos niños!”, dijo Melisand con ese tono honesto que sale desde el alma, de forma natural.
   Melisand nació en el 2006, pertenece a las generaciones que no vieron al Fidel imparable ante ciclones, marchas del pueblo trabajador, magistrales clases de oratoria. El de los libros, las noticias del periódico, las reflexiones, es el Fidel que conoce mi prima,  y lo respeta y lo admira; y es que no podría ser de otro modo, porque a Fidel, en este complejo mundo en que vivimos, como al equipo de Industriales, se le adora o se le odia.
   Todavía en la red de redes se comenta sobre la visita del Comandante al complejo educacional en el municipio capitalino de Playa, porque con casi 90 años de edad no deja de ser un hombre útil, carismático, humano, y me agrada verlo al menos por el televisor, y escucharlo, porque también lo admiro aunque tampoco lo conozco en persona, por eso me invade el mismo sentimiento que a Melisand, aunque tengo 16 años más que ella, y siento sana envidia por los que han abrazado a Fidel, y miro las fotos, y no dejo de pensar que sí, ¡qué suerte tienen esos niños…!


Foto de Estudios Revolución publicada en http://www.granma.cu/cuba/2016-04-10/cuando-los-ninos-llaman-a-fidel-10-04-2016-09-04-18