Son los aguinaldos
blancos natural anuncio de los días de fin de año en los campos de Cuba, y
aunque la floración de esas enredaderas silvestres durante los últimos meses
constituye hecho común, no deja de cautivar a quienes aprecian las bellezas
tropicales.
En la comunidad
rural de Paso del Medio, en la periferia de esta ciudad, las también llamadas
campanillas son motivo de inspiración para los repentistas como Roberto
Domínguez: Obsequio a la piel rural/ eres aguinaldo en flor,/ preludio de anual
albor, / y simiente del panal.
Afirman los
expertos que las flores del aguinaldo son ricas en néctar, por eso es común
divisar a las abejas revoloteando de campanilla en campanilla, en busca de la
esencia preciada para concebir la miel, afirmó el empírico apicultor Orlando
Hernández.
Más allá de sus
atractivos físicos, el aguinaldo posee propiedades útiles en la Medicina
Natural y Tradicional pues, según información ofrecida en la página web de la
emisora Radio Rebelde, su variedad de color blanco se emplea para combatir la
moniliasis, enfermedad de transmisión sexual.
Con presencia común
a lo largo de toda la Mayor de Las Antillas, la enredadera científicamente
nombrada Turbina corymbosa es originaria de México y América tropical, alcanza
unos ocho metros de largo, y sus semillas eran empleadas en rituales de la
cultura Azteca.
Según el Diccionario
de la Lengua Española uno de los significados de la palabra aguinaldo es regalo
de navidad, entonces ¿cómo negar que las campanillas caprichosas que adornan
espontáneamente cercas y árboles son un presente natural para los ojos humanos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario