Obras de gran formato realizadas a partir de
fotografías históricas de la II Guerra Mundial, e impresas por la Cooperativa
No Agropecuaria (CNA) DECORARTE, se expondrán desde este lunes en la ciudad de
Matanzas, cual propuesta del artista Ariel Balmaseda.
Auschwitz: memorias del horror, es el título
de la muestra que en la Galería de Arte Pedro Esquerré, propiciará una mirada a
imágenes representativas del holocausto judío y los crímenes cometidos por el
régimen nazi en los campos de concentración.
La propuesta resulta novedosa e impactante,
porque el artista se apropia de imágenes históricas, para interpretarlas desde
un plano conceptual y plástico al mismo tiempo, comentó a la AIN Laura
Hernández García, asistente personal de Balmaseda.
Adelantó Hernández García que el espacio
expositivo se ambientará de manera que los espectadores sientan, cuando entren,
que están dentro del campo de Auschwitz, el más grande y tristemente famoso de
los centros de exterminio masivo creados por los nazis.
Desde sus inicios, la entidad no estatal que
se dedica a las artes gráficas, se propuso que su director Ariel Balmaseda no
perdiera la condición de artista, por ello la CNA asume la impresión, montaje y
promoción de la exposición creativa que se mantendrá abierta al público hasta
el 14 de septiembre.
La cooperativa con sede en la Península de
Hicacos, cuenta con tecnología de punta apta para imprimir sobre cualquier
soporte, capacidad que la distingue entre la competencia, y además puede
trabajar sobre formatos de grandes dimensiones.
Ubicado a unos 43 kilómetros al oeste de
Cracovia, en Polonia, el campo de concentración y exterminio de
Auschwitz-Birkenau fue escenario de la muerte de más de un millón de seres
humanos a consecuencia de las políticas del régimen nazi-fascista durante el
pasado siglo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario