viernes, 25 de diciembre de 2015

Fin de año que reúne a los amigos



    Tengo amigos que no veo hace años, pero no los dejo de querer.Me avisaron por Facebook que el grupo dela Vocacional se encontrará en la Galaxia, joven discoteca por cuenta propia en la ciudad de Matanzas; y creo que reunirse es grata consecuencia del fin de año.
   El monograma rojo bien guardado en el escaparate, junto a la blusa azul donde me pusieron mensajes de despedida cuando terminé el preuniversitario, me vinieron automáticamente al pensamiento ante el aviso de Mariela.
   Recuerdo aquella foto en la que aparecemos cansadas de estudiar Matemática, con un reguero de libros sobre la mesa y otro reguero de peinado.La muchacha que durmió durante tres años en la litera ubicada frente a la mía, hace más de tres años que vive en La Habana, pero tampoco se ha olvidado de mi.
   Y es por eso que disfruto serde Cuba, por la familiaridad que nos distingue, porque más allá de los términos filosóficos respetamos y valoramos de verdad las relaciones humanas,porque encontrarse con los amigos es siempre alimento para el alma.
   El reencuentro será un buen aguinaldo a finales de este 2015, y en la Galaxia celebraremos la dicha de habernos conocido, y festejaremos juntos en uno de estos últimos días de diciembre, como hacen las familias.
   Aunque ya no somos los muchachos de 17 años que recorrían los pasillos del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Carlos Marx, quizás volvamos a conversas sobre aquellos pasillos, y sobre los que recorremos hoy.
   En cualquier caso las palabras serán gratas, y seguro reiremos a carcajadas ante las ocurrencias de Manolito, y no importará si estamos un poco más delgados o pasados de peso, y seguro no faltará quien quiera bailar casino, porque hay cosas que no cambian nunca, y no terminan, ni siquiera, con el fin de año.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Zunzún repite su estancia en hotel de Varadero




   Por segunda ocasión en este año 2015, un espécimen de Zunzún, pequeña ave libadora, anida en el lobby del Hotel Meliá Península Varadero, y la inusual imagen acentúa los atractivos del destino con innegables valores naturales.
   En un arbusto ubicado en la entrada de la recepción, el pequeño pájaro construyó su morada durante el mes de marzo último, también lo hizo el precedente 2014, y ahora retornó y construyó otra vez su artesanal hogar, en una palmera, a la vista de trabajadores y visitantes, comentó Sergio Martínez, jefe de ventas.
   Oscar Luis Martínez, director general del Centro de Servicios Ambientales en Varadero, explicó que el zunzún en su conducta reproductiva, suele ser fiel a los lugares donde anida.
   No hemos podido identificar cuántos huevos tiene en esta ocasión pues, la diminuta madre solo se levanta para proteger sus posturas cuando otras aves se acercan y percibe peligro, además, procuramos que las personas no se acerquen demasiado para no perturbar, agregó Martínez.
   Es gratificante que prefiera anidar en Meliá Península, y que varios de los zunzunes que tal vez hoy revolotean por el mayor polo de sol y playa en Cuba, emplumaron en el hotel, muestra viva de que los destinos de la cadena Meliá abogan por la sostenibilidad ecológica, añadió Sergio. 
   Según el libro Biodiversidad de Cuba, publicado con sello de Ediciones Polymita en el año 2007, el vertebrado científicamente nombrado Chlorostilbon ricordii, abunda en todos los hábitats, incluyendo los jardines de las casas, y construye nidos en forma de copa en las ramas.
   Ubicado en la Zona Ecológica Punta Hicacos, el Hotel Meliá Península Varadero, de categoría cinco estrellas todo incluido, se distingue por su hermosa jardinería, posee 581 habitaciones, y es propicio para el esparcimiento en familia, bodas, lunas de miel, y grupos de incentivos turísticos.