Por segunda
ocasión en este año 2015, un espécimen de Zunzún, pequeña ave libadora, anida
en el lobby del Hotel Meliá Península Varadero, y la inusual imagen acentúa los
atractivos del destino con innegables valores naturales.
En un
arbusto ubicado en la entrada de la recepción, el pequeño pájaro construyó su
morada durante el mes de marzo último, también lo hizo el precedente 2014, y
ahora retornó y construyó otra vez su artesanal hogar, en una palmera, a la
vista de trabajadores y visitantes, comentó Sergio Martínez, jefe de ventas.
Oscar Luis
Martínez, director general del Centro de Servicios Ambientales en Varadero, explicó
que el zunzún en su conducta reproductiva, suele ser fiel a los lugares donde
anida.
No hemos
podido identificar cuántos huevos tiene en esta ocasión pues, la diminuta madre
solo se levanta para proteger sus posturas cuando otras aves se acercan y
percibe peligro, además, procuramos que las personas no se acerquen demasiado
para no perturbar, agregó Martínez.
Es
gratificante que prefiera anidar en Meliá Península, y que varios de los
zunzunes que tal vez hoy revolotean por el mayor polo de sol y playa en Cuba,
emplumaron en el hotel, muestra viva de que los destinos de la cadena Meliá
abogan por la sostenibilidad ecológica, añadió Sergio.
Según el
libro Biodiversidad de Cuba, publicado con sello de Ediciones Polymita en el
año 2007, el vertebrado científicamente nombrado Chlorostilbon ricordii, abunda
en todos los hábitats, incluyendo los jardines de las casas, y construye nidos
en forma de copa en las ramas.
Ubicado en
la Zona Ecológica Punta Hicacos, el Hotel Meliá Península Varadero, de
categoría cinco estrellas todo incluido, se distingue por su hermosa
jardinería, posee 581 habitaciones, y es propicio para el esparcimiento en
familia, bodas, lunas de miel, y grupos de incentivos turísticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario